Educación

El Pinball, 153 años ¡que historia!

El pinball, conocido en el mundo bajo los nombres de flipper, petacos, pinbola, pimbola, pímbol, pímbolo, pichilín, balompín, millonseta o milloncete. Es un juego de salón electromecánico que incorporó en el final de sus tiempos electrónica de control. Todo el concepto del juego se reduce a mantener dentro de una mesa en plano inclinado (tablero […]

El Pinball, 153 años ¡que historia! Leer más »

6 métodos efectivos para reparar un disco SSD dañado

Advertencia: Los procedimientos descriptos en este tutorial son correctos. Úselo bajo su «exclusiva responsabilidad». Todo requiere un mínimo de conocimientos, ante la duda recurra a su Técnico de confianza. Las unidades de estado sólido, mejor conocidos como SSD, son mucho más veloces y consumen menos energía que los discos duros tradicionales. Pero, como cualquier componente de PC, incluso

6 métodos efectivos para reparar un disco SSD dañado Leer más »

La electrónica mejora tu vida!

La electrónica ha transformado radicalmente la forma en que vivimos, mejorando nuestra calidad de vida de diversas maneras. Desde dispositivos pequeños y portátiles hasta sistemas complejos e integrados, la electrónica ha permeado prácticamente todos los aspectos de nuestra existencia diaria, contribuyendo a la eficiencia, comodidad y entretenimiento. En este artículo, exploraremos cómo la electrónica ha

La electrónica mejora tu vida! Leer más »

Programación de Microcontroladores: Creando el Futuro Digital

IntroducciónLa programación de microcontroladores es una habilidad crucial en el mundo de la electrónica y la informática. Estos pequeños dispositivos, que contienen una unidad de procesamiento y memoria integrada, se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, desde electrodomésticos inteligentes hasta sistemas de seguridad y dispositivos médicos. En este artículo, exploraremos qué son los microcontroladores,

Programación de Microcontroladores: Creando el Futuro Digital Leer más »

Robótica educativa: Explorando el futuro a través de la creatividad y la tecnología

Introducción En el mundo cada vez más digitalizado en el que vivimos, la robótica se ha convertido en una disciplina emocionante que combina la creatividad con la tecnología. La robótica educativa es una forma innovadora de enseñar a los estudiantes conceptos clave de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), al

Robótica educativa: Explorando el futuro a través de la creatividad y la tecnología Leer más »

Introducción a la electrónica (Continuación): Parte 2

En esta segunda parte, nos sumergiremos aún más en el mundo de la electrónica y exploraremos conceptos adicionales. Circuitos integradosLos circuitos integrados (CI) son componentes electrónicos esenciales en la mayoría de los dispositivos electrónicos modernos. Un circuito integrado es una pequeña placa de silicio en la que se encuentran integrados varios componentes, como transistores, resistencias

Introducción a la electrónica (Continuación): Parte 2 Leer más »

Introducción a la electrónica – Parte 1

La electrónica es una disciplina que se ocupa del estudio y aplicación de los electrones en distintos dispositivos y sistemas. Estos dispositivos, conocidos como componentes electrónicos, son la base de la mayoría de las tecnologías que utilizamos a diario, como los teléfonos móviles, los ordenadores y los electrodomésticos. Componentes electrónicos básicos Comenzaremos nuestro viaje explorando

Introducción a la electrónica – Parte 1 Leer más »

Pros y contras de estudiar Electrónica (spoiler: no hay contras)

La electrónica es una disciplina que está en constante crecimiento y evolución, y es una de las áreas con mayor demanda en el mercado laboral actual y futuro. La electrónica se encuentra en la base de muchos avances tecnológicos y dispositivos electrónicos que utilizamos en nuestra vida diaria, como smartphones, computadoras, automóviles, entre otros. Una

Pros y contras de estudiar Electrónica (spoiler: no hay contras) Leer más »

Obsolescencia programada: ¿se rompió o “se rompió”?

Todo empezó con un invento que funcionó “demasiado” bien: la lamparita (bombilla) de luz incandescente, hacia finales de 1800, tenía una vida útil de aproximadamente 2500 horas. Pero 30 años después era de apenas 1000 horas. Y no fue casualidad: los grandes fabricantes acordaron que su negocio peligraba por la larga duración de estos artefactos,

Obsolescencia programada: ¿se rompió o “se rompió”? Leer más »

Ideas Arduino: sensor de monóxido de carbono

En épocas invernales, cuando es necesario calefaccionar lugares cerrados como casas, oficinas y comercios, surgen preocupaciones por accidentes relacionados a la correcta ventilación de esos espacios por la posible combustión defectuosa de estufas y quemadores: estamos hablando del peligroso monóxido de carbono. Pero, ¿qué es el monóxido de carbono (CO)? Se trata de «un gas

Ideas Arduino: sensor de monóxido de carbono Leer más »

¿Valdrá la pena lo aprendido?

Recientemente un alumno nos hizo el siguiente planteo: «la tecnología está en constante cambio y evolución por lo que, de todas las cosas que aprendamos, algunas nos servirán y otras no (en el futuro). En pocas palabras, siempre vamos a tener que seguir estudiando para no quedarnos estancados mientras la tecnología evoluciona. ¿Qué cosas cree

¿Valdrá la pena lo aprendido? Leer más »

La electrónica es cada vez es más demandada

No hay dudas de que la electrónica, debido al avance tecnológico de las últimas décadas, tiene una tasa de empleabilidad alta en la actualidad en todos los ámbitos. Pero… ¿Qué es la electrónica? La Electrónica se refiere al conjunto de conocimientos técnicos, tanto teóricos como prácticos, que apuntan a la aplicación de la tecnología electrónica

La electrónica es cada vez es más demandada Leer más »